![]() |
||
![]() |
||
Día 7 de agosto de 1808. Salieron de la plaza D. Narciso de la Valette, comandante del segundo batallon de Barcelona y D. Juna O'Donovan comandante del tercer batallón de Ultonia para ponerse en combinación con el brigadier Conde de Caldagués que se dirijía por Tarrasa á Hostalrich, con una división de tropas de línea, zapadores, migueletes y un pequeño tren de artillería de batalla, en dirección á esta ciudad para hacer levantar el sitio. El enemigo continuó haciendo correrías por los lugares inmediatos, y trabajando en sus obras de ataque, siendo bastante notables y adelantadas las de las torres abandonadas de Montjuich, de Palau junto á la casa de Quintana y de la otra parte del Ter junto á la casa de Roca. Los paisanos del alto Empurdán acometieron en este día á una columna francesa por la parte de Campmany causándole muchas bajas.
Para asegurar el paso de Hostalrich hacia Gerona, D. Francisco Milans que como queda dicho había ocupado la altura de Nuestra Señora de los Angeles, tomó además posiciones en el pequeño pueblo de Castellar, cubriendo así al mismo tiempo el camino de herradura de San Feliu de Guixols, cuya villa continuaba surtiendo á la plaza de víveres, siempre que era posible. En el Diario de Gerona de este día se lee lo siguiente: "Poesia "ANACREÓNTICA. Si yo el pincel tuviera Parte del Doctor Rovira acerca la participación que tuvo su gente en la acción de Clarós con los franceses el día 6 de este mes: "El día 6 á la madrugada, de orden del Sr. D. Juan Clarós, me apostó con la compañía de mi mando, la del Sr. Massot y unos 200 hombres de somatenes que tenia á mis órdenes, en un bosque de la punta de Montroig, hacia Viure, para contener la enemigo que en número de 500 hombres, salía del castillo de San Fernando con dirección á Francia. Despues de dos horas de fuego que sostuvo él á la izquierda en retirada, habiendo ya los enemigos tomado aquellas alturas y certificado que por la derecha en que me hallaba no venia ninguno, determiné socorrer la izquierda enviando la mitad de mi gente á atacar la retaguardia enemiga y la restante caminamos á atacar la vanguardia; lo que visto del enemigo, empezó á ponerse en fuga para llegar antes que nosotros á la Junquera. Reparando esto el alférez D. Juan Baustista Lleopart que marchaba á mi vanguardia pasó con 50 de los más adelantados el rio Llobregat y camino real, subiendo por las caborcas y saliendo por el flanco del enemigo á tiro de pistola, persiguiéndole hasta el horno de vidrio, medio hora más arriba de la Junquera, mientras que yo con la restante gente le perseguí por el llano de la entrada de la Junquera, derrotándole enteramente, quedando mas de 300 hombres muertos en el campo de batalla, unas seis cajas, mas de 30 fusiles y muchos sables, bayonetas y mochilas. "Entre los muertos se cuenta un edecán que al entrar el alférez de mi compañía D. Juan Bautista Lleopart en la Junquera le vió saltar del balcon de casa Armet y le dejó en el mismo sitio de un sablazo. Recomiendo á V.S. el alferez Lleopart por su valor é intrepidez y por el que infundió á los migueletes que le siguieron. "Dios guarde á V.S. muchos años.-- Bañolas 8 de Agosto de 1808.-- Francisco Rovira, Capitan.-- A la Muy Ilustre Junta Gubernativa de la ciudad de Gerona". Emilio Grahit y Papéll |
![]()
![]()
![]()
Bibliografia. Extret de "Reseña histórica de los Sitios de Gerona en 1808 y 1809". Emilio Grahit y Papéll, Imprenta y libreria de Paciano Torres, Gerona. 1894. |