![]() |
||
![]() |
||
Día 1 de Octubre de 1809.
El enemigo empezó un trabajo consistente en alargar el retrincheramiento, por su derecha, de la batería de brecha contra la muralla de Santa Lucía, para hacerla llegar hasta el borde del escarpado del arrabal de Pedret, afin de cubrirse de los fuegos del baluarte de San Pedro y de la cortadura de la plaza del mismo nombre. Su fuego se redujo á tirar de cuando en cuando, algunas bombas y granadas, desde el castillo de Montjuich. El fuego de la plaza y los fuertes fue igualmente muy lento, reservándose así las pocas municiones que quedaban, para los nuevos ataques que intentasen los enemigos. Empezose en este día á formar un segundo retrincheramiento para aumentar la defensa de la brecha de la muralla de Santa Lucia. A este efecto, á la espalda de la casa del cura párroco, entre la misma y la iglesia, principió á abrirse un foso de 63 varas de largo, diez de ancho en la parte superior y ocho pies de profundidad. Con las tierras que se iban sacando se fue formando un parapeto y una banqueta. Varios jefes de los cuerpos de la guarnición expusieron á la Junta el deplorable estado de la tropa por la pésima y escasa manutención que recibía, lo que era causa de que enfermasen muchos soldados, hasta el punto de ser alarmante el número de bajas que por este motivo se ocasionaban. Atendiendo la Junta tales observaciones, de acuerdo con los mismos jefes indicados, pasó al General Alvarez la siguiente comunicación. "Ha sabido esta Junta por varios Gefes de los Cuerpos de la guarnición que los soldados que la componen, se hallan en el más infeliz y deplorable estado por la escasez de alimentos, y por la extraordinaria limitacion de sus especies, que no pueden digerir el trigo que se les dá para la olla, que las bajas por causa de enfermedad son contínuas y en un número excesivo, que va á causarse muy luego una epidemia, y que aun los que por ahora son sanos, se debilitan de tal modo, que por falta de fuerzas, aunque les sobre el valor y heroismo, no podrá esperarse de ellos en adelante, la vigorosa resistencia que han hecho hasta aquí á los enemigos. "Penetrada de tan dolorosas noticias, ha considerado desde luego preciso que se tome el mas serio y pronto conocimiento de tan graves males, afin de proporcionar el remedio, y le parece que la naturaleza y urgencia del asunto, exijen que se trate en presencia de V. S. y en Consejo de guerra compuesto de todos los Gefes, y de dos vocales de esta Junta, esperando se conformara V. S. con este modo de pensar, y se servirá dar las disposiciones oportunas, para que se verifique con la prontitud que exije la importancia, pues según lo que resulte, deberá hacerse presente muy luego al Excmo. Sr. General en Gefe, afin de conseguir á tiempo los tan esperados socorros, que serían el más oportuno y eficaz remedio, y por lo mismo espera tambien se servirá contestar V. S. con la posible brevedad. "Dios guarde á V. S. muchos años. Gerona 1.º Octubre de 1809.-- Sr. D. Mariano Alvarez, Gobernador etc.". |
![]()
![]()
|