![]() |
||
![]() |
||
Día 24 de julio de 1808. El general Duhesme destacó, á las primeras horas de la madrugada, un cuerpo de tropas con bastante caballería hacia el camino de Figueras y bien pronto se dió la mano con el general Reille que vino á reforzar el campo sitiador con unos dos mil hombres, un tren de batir y gran provisión de víveres y municiones. Extendieron entonces su línea desde Sarriá hasta Montilivi, por la parte del llano. No emprendieron obra laguna entreteniéndose en saquear varias casas de campo. Por la mañana el gobernador del fuerte de Capuchinos dio parte á la junta de Gerona de que se divisaba hacia Palol de Oñar, la vanguardia del segundo batallón de Barcelona. Desde luego los conventos pusieron una comida extraordinaria para obsequiar á las tropas que venían. El batallón citado compuesto de 1.400 hombres, con 2 cañones de campaña, un oficial, un sargento y 16 artilleros, estaba mandado por D. Narciso de la Valette natural de esta Ciudad, como lo eran otros oficiales y muchos individuos. Fue preciso contener al pueblo que quería salir á recibirles fuera de la población. Entraron en medio de las aclamaciones de los paisanos y soldados, esmerándose todo el mundo en obsequiar á los nuevos huéspedes. Aquella misma tarde prestaron servicio, por haber el enemigo hecho varias evoluciones como si tratase de dar un ataque. Tan luego como D. Narciso de la Valette hubo llegado á Gerona, se presentó ante la junta haciendo entrega de los siguientes documentos: "Muy Ilustes Señores: "Desde este momento ha de desaparecer la confusión, arbitrariedad y desorden, y solo se ha de actuar con eficacia la formación de compañías que dirá el Comandante para completar un cuerpo de 6.000 hombres, si es posible, con el que se atienda á la defensa de Rosas y á estrechar al enemigo en Figueras, bien sea impidiéndole la salida del castillo de San Fernando ó cortándole la retirada que será mejor, si lograren salir. "En todo lo demás espero que obrará la prudencia de V.S.S. con el buen celo, actividad y unión, que exigen las circunstancias hasta que yo avise mi arribo á Tarragona, que será muy en breve. "Dios guarde á V.S.S. muchos años. Mahon 18 de julio de 1808.-- El Marqués del Palacio.-- Señores de la Junta de Gobierno de Gerona". "Instrucción que dá el Capitán General del Exército y Principado de Cataluña, en Menorca, al Teniente Coronel d. Narciso de la Valette, Comandante del segundo Batallón de infanteria de Barcelona, y de las Tropas ligeras de esta Division de socorro, que con dicho batallón y dos cañones de campaña, un oficial, sargento y 16 artilleros para á San Feliu de Guixols en las costas de Cataluña. "El principal objeto de esta columna es socorrer el punto mas necesitado de aquella costa, conteniendo ó batiendo al enemigo, según la ocasión se presente, auxiliada de los somatenes ordenados que se puedan juntar. "Así que se desembarque remitirá en diligencia por persona segura, el pliego que lleva para la Junta de Gobierno de Gerona, en que se manifiestan las credenciales de su mando, y se encarga mucho le auxilien con dinero, provisiones, gentes, armas y todo género de medios que exija y parecieren necesarios para la defensa y ofensa, de que se halla encargado, como si yo mismo fuera el que los pidiese ó mandase. "De las gentes del país ó somatenes armados y municionados que se le agreguen, formará compañías de 200 hombres cada una, con un capitán, dos tenientes y dos subtenientes, ocho sargentos y 16 cabos y los 176 soldados restantes, y para cada cinco compañías que compondrán un Tercio nombrará comandantes á dos oficiales del Batallón á su cargo, uno de primero y otro segundo, dejando á su arbitrio la elección y nombramiento de Capitanes y subalternos, mediante un papel suyo, que se formalizará á su tiempo por mí. "Cada Tercio ha de llevar una Bandera negra, de qualquiera tela ligera, con un numero grande blanco, de uno y otro lado, para que se distinga el primero, segundo tercio, etc., la que mantendrá la primera compañía de las cinco, y le jurará unión y fidelidad. "Se publicará un Bando en las tropas de línea y entre los somatenes y los pueblos, de que ningun soldado de línea se abrigue, oculte ni consienta entre los somatenes, ni á estos entre los soldados de línea, pues se castigará severamente á los que dejaren su plaza para tomar otras, advirtiéndoles que deseandose la igualdad de lo util, entre los que tienen la igualdad de peligro, si bien guardadas las ventajas de todos, si se hallase mérito despues para acrecentar á algunos su prest por vía de gratificación accidental, se dispondrá por el Capitán General quando llegue, pero el inobediente ó inquieto no tendrá opcion á ello. "Reforzada esta columna con 6.000 hombres á lo menos sobre la base del Batallón segundo de Barcelona, con la artillería que lleva, estará al mando y disposición militar del citado Comandante de Tropas ligeras para quanto se ofrezca, bajo las penas militares de ordenanza en quanto á obediencia y valor y las mandará executar por sí solo, menos la de muerte por ahora, que se deberá consultar al Capitán General si da tiempo y si fuere de muy estrecha momentánea necesidad con la Junta de Gobierno del Territorio. "Por cuenta, razón y distribución del dinero, víveres y utensilios, nombrará la espresada Junta, persona ó personas, que no se empleen en otro ramo. "De suceso importante dará aviso á la Junta de Tarragona hasta que sepa allí la llegada del General. "Obrará en los demás no advertido, como le dictare su buen celo, conocimiento y prudencia. "Mahon 18 de julio de 1808.-- Marqués del Palacio". La Junta recibió además en este día los siguientes documentos: Parte del gobernador interino de Rosas. "Dice este oficial que toda la tropa de Mahon junto con su General, queda embarcada á bordo de 29 buques de transporte y que vienen convoyados por la fragata británica Hind, pero ignora el punto donde deben desembarcarse. "Dios guarde á V.S.S. muchos años. Rosas 23 de julio de 1808.-- Antonio Aloy". Comunicación contenida en el pliego que se indica. "Cerca de 2.000 hombres de la guarnición de Mahon han salido ya de la sila, los restantes se harán á la vela esta tarde, ó mañana por la mañana, baxo el mando del Marqués del Palacio, nombrado Capitán General de la provincia de Cataluña. "Con la mas alta consideracion de la Junta de Gerona y para V.S. tengo el honor de ser su mas obediente y humilde servidor.-- Jorge Martin. "P.D. Envío esta carta por el Montagw uno de los navíos de línea baxo mis órdenes mandado por el capitán Otway, un oficial de distinguido mérito y en quien pongo la mayor confianza, él hará á la vela inmediatamente con el expreso fin de defender la villa y la fortaleza de Rosas. "Menorca 20 julio de 1808.-- A los M.I.S.S.D. Julian de Bolíbar etc., etc., en Gerona". Comunicación de la Junta de Granada. "Dios guarde á V.S. muchos años. Granada 9 de julio de 1808.-- El Conde de la Puebla.-- El Conde de San Antonio de Torohermoso.-- Miguel de Crayvinquel.-- S.S. Junta del Gobierno de Gerona". El Gobernador interino de la plaza de Rosas en otro parte de este día, avisaba á la junta de Gerona, que habiendole pedido D. Juan Clarós un refuerzo, se había visto obligado, para verificarlo, á pasar un oficio al capitán inglés fondeado en aquella bahía pidiéndole socorro para la guarnición de la plaza, quien inmediatamente le envió 200 hombres con 5 oficiales, asegurándole que tomaba á su cargo la defensa del puerto; y que los oficiales y soldados ingleses que le habían presentado con una escarapela bicolor, indicándole en enlace de las dos naciones, España é Inglaterra, con un lema que decía, viva la Religión, viva Fernando Séptimo, viva la patria, en vista de lo cual había mandado á toda su guarnición que imitasen el ejemplo, esperando que la Junta aprobaría esta providencia. El capitán de navío inglés era el mismo Roberto Waller-Otway, el cual pasó después á Gerona para cumplir la misión que cerca la junta le había confiado el almirante de la escuadra inglesa de las Baleares. Con fecha de este día el Capitán General del Principado firmó desde Tarragona un oficio dirijido á la junta de Gerona, previniendo que se nombrase un diputado que debía hallarse en aquella ciudad el día 4 de agosto próximo para formar parte de la junta suprema de Cataluña trasladada á aquella ciudad desde Lérida. Fue elegido D. Andrés Oller. Emilio Grahit y Papéll |
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Bibliografia. Extret de "Reseña histórica de los Sitios de Gerona en 1808 y 1809". Emilio Grahit y Papéll, Imprenta y libreria de Paciano Torres, Gerona. 1894. |