|
Estado de los oficiales de la guarnición de Gerona que fueron muertos, heridos, contusos, quemados ó prisioneros durante el sitio.
Cuerpos de la primera guarnición |
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
(5) |
(6) |
Estado mayor de la plaza |
-- |
3 |
1 |
-- |
-- |
4 |
Real cuerpo de artillería |
3 |
1 |
1 |
-- |
-- |
5 |
Real cuerpo de ingenieros |
-- |
2 |
1 |
-- |
1 |
4 |
Regimiento de Ultonia |
8 |
14 |
10 |
1 |
3 |
36 |
Idem de Borbón |
9 |
16 |
7 |
-- |
2 |
34 |
2º de Barcelona |
4 |
5 |
3 |
1 |
1 |
14 |
1º de Gerona |
6 |
8 |
3 |
1 |
1 |
19 |
1º de Vich |
6 |
3 |
4 |
-- |
-- |
13 |
Caballería de San Narciso |
1 |
-- |
-- |
-- |
1 |
2 |
Compañía de la Cruzada |
2 |
3 |
1 |
-- |
-- |
6 |
|
39 |
55 |
31 |
3 |
9 |
137 |
Refuerzos |
Regimiento de Baza |
1 |
1 |
-- |
-- |
-- |
2 |
2º de Vich |
3 |
2 |
1 |
-- |
-- |
6 |
Cervera |
1 |
2 |
1 |
-- |
-- |
4 |
1º de Talarn |
1 |
-- |
2 |
-- |
-- |
3 |
2º de id. |
1 |
2 |
-- |
-- |
-- |
3 |
Manresa |
1 |
1 |
-- |
-- |
-- |
2 |
Granaderos de Iberia |
-- |
1 |
-- |
-- |
-- |
1 |
Tarragona |
-- |
1 |
-- |
-- |
-- |
1 |
2º de Gerona |
1 |
-- |
-- |
-- |
-- |
1 |
Totales |
48 |
65 |
35 |
3 |
9 |
160 |
(1) Muertos, (2) Heridos, (3) Contusos, (4) Quemados, (5) Prisioneros, (6) Total.
Fuerza que componía la guarnición de la plaza de Gerona desde el 6 de mayo de 1809 hasta el día de su capitulación.
Cuerpos |
En 8 de mayo |
En 11 diciembre |
Regimiento de Ultonia, 3 batallones |
800 |
250 |
Idem de Borbón, 3 idem |
1.300 |
360 |
2º Batallón de voluntarios de Barcelona |
1.125 |
378 |
Primer tercio de migueletes de Vich |
600 |
250 |
Primer tercio de id. de Gerona |
1.200 |
380 |
Total de infantería |
4.945 |
1.618 |
Escuadrón de San Narciso: caballos |
108 |
50 |
Real cuerpo de artillería |
278 |
140 |
Migueletes del 2º tercio de Gerona agregados á la artillería |
240 |
100 |
Marineros de la costa de mar idem idem. |
130 |
90 |
Real cuerpo de zapadores minadores |
22 |
10 |
Totales |
5.723 |
2.008 |
Estas fuerzas formaban la guarnición de Gerona hasta fines de junio.
Refuerzos entrados en la plaza en 1º de julio, 3 y 17 de agosto, y 1º septiembre |
Al entrar en la plaza |
En 11 diciembre |
Del 2º tercio de migueletes de Gerona que se agregó á la artilleria |
100 |
50 |
Del regimiento de infantería de Santa Fé, que se agregó á la artillería |
20 |
10 |
Tercio de migueletes de Cervera |
500 |
320 |
Parte del primer tercio de migueletes de Vich |
300 |
200 |
Partida del tercio de migueletes de Tarragona |
60 |
40 |
Regimiento de infantería de Baza |
1.368 |
1.074 |
Compañía de granaderos del regimiento Iberia |
100 |
56 |
Primer tercio de migueletes de Talarn |
500 |
200 |
Segundo id. de id. de id. |
400 |
190 |
Segundo id. de id. de Vich |
300 |
100 |
Totales |
3.648 |
2.240 |
Notas. 1ª. En la fuerza expresada van incluídos los oficiales, sargentos, cabos y musicos, así como los tambores menores de edad, asistentes y soldados.
2ª. Por el transcrito estado se demuestra que la guarnición, contando los refuerzos, sumaban 5.723 hombres de todas armas, y que perdió durante el sitio, entre muertos, prisioneros y desertores, las dos terceras partes de su fuerza.
3ª. Los refuerzos entrados en la plaza, en número de 3.648 hombres, perdieron la tercera parte de su fuerza.
4ª. Al principio del sitio había en el hospital militar, cerca de mil hombres enfermos, y al capitular, más de 1.600, sin contar los convalecientes y otros de gravedad que estaban en los cuarteles, por no caber en aquellos. Sin embargo unos 500 enfermos y heridos quisieron seguir la suerte de sus cuerpos, cuando estos fueron conducidos á Francia como prisioneros de guerra, de manera que quedaron unos 1.090 hombres, que absolutamente no se pudieron levantar por sus enfermedades ó heridas. Muchos de los marineros que se habían agregado á la artillería, naturales del país, y varios jóvenes de menor edad, se quedaron en Gerona como paisanos. Algunos músicos y paisanos se alistaron con la tropa francesa y varios desertores del ejército francés volvieron á sus cuerpos. Por lo dicho puede calcularse que la tropa de todas armas que en 11 de diciembre salió de Gerona, constaría de unos 3.200 hombres, poco más ó menos.
Baterías que el sitiador construyó contra el cuerpo de la plaza.
|
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
1ª. A la espalda del cerro den Roca á la izquierda del rio Ter |
-- |
-- |
12 |
-- |
2ª. En el declive del mismo cerro, detrás de la de morteros |
4 |
2 |
-- |
-- |
3ª. En el foso del castillo de Montjuich, del frente al poniente |
4 |
-- |
-- |
-- |
4ª. Sobre el escarpado de la montaña de Montjuich al remate del arrabal de Pedret |
4 |
-- |
-- |
-- |
5ª. En el declive del cerro den Roca á la izquierda de la batería |
4 |
-- |
-- |
-- |
6ª. En el baluarte del almacén de pólvora del castillo |
2 |
1 |
-- |
-- |
7ª. En el foso del castillo á la derecha de la puerta principal mirando al enemigo |
-- |
-- |
2 |
-- |
8ª. En la falda de la montaña de Montjuich, en un pequeño olivar al medio día y á la derecha del camino carretero, mirando al enemigo |
6 |
-- |
-- |
-- |
9ª. En la montaña de Montjuich, cerca las ruinas de la torre de San Juan |
4 |
-- |
-- |
-- |
10ª. A la izquierda de esta batería mirando al enemigo y en la misma montaña |
1 |
-- |
-- |
-- |
11ª. En la misma batería 9ª prolongada por la izquierda del enemigo |
2 |
-- |
-- |
-- |
12ª. A la parte de debajo de la 8ª batería entre los dos caminos viejo y nuevo |
4 |
-- |
-- |
-- |
13ª. En el camino carretero del castillo y ála izquierda del enemigo en la batería cerca de las ruinas de la torre de San Juan |
3 |
-- |
-- |
-- |
14ª. En la altura de Palau |
1 |
1 |
-- |
-- |
15ª. En el derrame de Montilivi á la izquierda del rio Oñar |
1 |
1 |
-- |
-- |
16ª. A la izquierda del rio Ter y apoyada á la casilla del Barquero |
2 |
-- |
-- |
-- |
17ª. Cerca del camino de Santa Coloma en el llano |
-- |
2 |
-- |
-- |
18ª. En el campo de la Sínia entre el arrabal de la Rutlla y el camino de Barcelona |
2 |
-- |
-- |
-- |
19ª. En la misma batería cerca de las ruinas de la torre de San Juan prolongada por la derecha del enemigo |
2 |
-- |
-- |
-- |
|
46 |
7 |
14 |
-- |
Baterías contra los fuertes de la montaña del medio día |
1ª. En la torre de San Daniel contra el fuerte del Calvario |
2 |
--1 |
-- |
-- |
2ª. En el glacis de dicha torre, contra el Calvario y el reducto del Cabildo |
2 |
-- |
-- |
-- |
3ª. En el baluarte del almacén de pólvora de Montjuich contra los mismos fuertes |
2 |
1 |
-- |
-- |
Totales |
52 |
8 |
14 |
-- |
Notas. 1ª. Además de las baterías referidas, colocron un cañon y un obús detrás de las ruinas de la torre de San Juan, con cuyas piezas hicieron fuego contra el ganado de la plaza que pascía [sic] en la dehesa ó campos inmediatos.
2ª. Según manifestación del general de brigada Taller, del cuerpo de artillería y comnandante de esta arma en el ejército sitiador, los enemigos hicieron uso de todos sus trenes de batir y de batalla. El primero estaba compuesto de 30 cañones de á 24, 10 de á 16, 8 obuses de 8 pulgadas, 12 morteros de todos los calibres y un pedrero. El tren de batalla era el corespondiente al ejército, compuesto de 28.000 hombres al principio del cerco, y aumentando después. Durante el sitio hubieron de renovar también la mayor parte de su tren de batir, por hallarse desfogonadas ó inutilizadas las piezas y montajes. Al rendirse la plaza, estaban muy maltratadas las piezas que tenían colocadas en sus baterías.
Relación de la artillería de bronce que existía en la plaza y sus fuertes, tanto montada como desmontada.
|
Calibres de los |
|
Cañones |
Obuses |
Morteros |
(1) |
|
24 |
16 |
12 |
8 |
4 |
8 |
6 |
12 |
10 |
9 |
6 |
-- |
Nº piezas |
15 |
27 |
29 |
25 |
39 |
11 |
18 |
17 |
7 |
3 |
3 |
2 |
(1) Pedreros.
De las 196 piezas que formaban el total, había montadas al principio del sitio más de 150, sin contar siete cañones de batalla y un obús, que siempre estuvieron prontos para salir ó acudir á donde fuese necesario.
De las piezas montadas, fueron inutilizadas más de 20 por el fuego del enemigo, y las demás se hallaban al último, sumamente maltratadas y desfogonadas.
Se inutilizaron por el fuego del enemigo 60 cureñas y afustes de todos los calibres, sin contar otras 60 que se inutilizaron por el excesivo fuego que hicieron las piezas montadas en ellas, si bien una parte de estas se rehabilitaron durante el sitio.
Cómputo de los disparos que tiraron los enemigos, según los partes dados por las vigías de la catedral.
|
Balas |
Bombas |
Granadas |
Disparos contra la plaza |
47.000 |
9.280 |
3.798 |
Idem contra los fuertes |
4.000 |
30 |
-- |
Idem contra Montjuich |
23.000 |
2.600 |
3.100 |
Idem contra las torres |
6.000 |
-- |
500 |
Totales |
80.000 |
11.910 |
7.394 |
Según este cálculo gastaron los sitiadores en sus 99.308 disparos de artillería 6.000 quintales de pólvora.
La artillería de la plaza, castillo, torres y fuertes, se computa que tiró 20.000 balas de todos los calibres, 12.000 granadas y 8.000 bombas, consumiñendose también 10.000 granadas, un millón y medio de cartuchos de fusil y más de 3.000 quintales de pólvora.
Bibliografia.
Extret de "Reseña histórica de los Sitios de Gerona en 1808 y 1809". Emilio Grahit y Papéll, Imprenta y libreria de Paciano Torres, Gerona. 1894.
- -
|
|